Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Entrar
Toggle navigation
Orbis Tertius
Revistas de la FaHCE
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 15 Núm. 16 (2010)
Publicado:
2010-06-20
Artículos
Traducciones, versiones y homenajes en la poesía de José Emilio Pacheco
Susana Emilce Zanetti
La fábula del buen escritor y del escritor bueno: Monterroso por sí mismo
Julieta Yelin
Mirar mientras espero: Acerca de 'Los cuadros de una exposición' y la cuentística de R. H. Moreno-Durán
Simón Henao Jaramillo
Duelos: Sobre 'Hombre de la esquina rosada' e 'Historia de Rosendo Juárez', de Jorge Luis Borges y 'Gaucho pobre', de Enrique Amorim
Pablo Rocca
Ese otro Ortiz: Juan L. en revista Claridad
Agustín Alzari
Bestiario, bovarismo, perversión y parodia en La pesquisa de Saer
Rafael Arce
Aira
Nancy Fernández
La crítica editada. Juan María Gutiérrez y la América poética
Hernán Francisco Pas
Para un canon de marginales, malos y malditos: Jaime Rest en CEAL y Ediciones Librerías Fausto
Maximiliano Crespi
Xaimaca de Ricardo Güiraldes: La escritura del bibelot americano
Adriana A. Bocchino
Dossier: Ricardo Piglia: reescritura y crítica-ficción
Ricardo Piglia, una poética de la reescritura
Julia Graciela Romero
Género y metaforización de la creación literaria en dos obras de Ricardo Piglia
Teresa Orecchia Havas
Escribir en pasado. La invención de las fechas en las reediciones y reescrituras de Ricardo Piglia
Valeria Sager
Imágenes y sueños de la ciudad futura [literatura y cine]: Biopolítica y ciencia ficción
Isabel Quintana
La lectura y el lector: Sobre El último lector de Ricardo Piglia
Fabricio Forastelli
Traducción
Lingüística y genética de los textos: Un decálogo
Jean-Louis Lebrave, Almuth Grésillon
Libros
Jorge Wolff, Telquelismos latinoamericanos. Buenos Aires, Grumo, 2009, 295 páginas
Nancy Fernández
Jorge Monteleone [selección y prólogo], 200 años de poesía argentina. Buenos Aires, Alfaguara, 2010, 1008 páginas
Anahí Diana Mallol
María Coira, La serpiente y el nopal. Historia y ficción en la novelística mexicana de los 80. Mérida, el otro@el mismo, 2009, 270 páginas
Rosalía Baltar
Alejandra Torres, El cristal de las mujeres. Relato y fotografía en la obra de Elena Poniatowska. Rosario, Beatriz Viterbo, Colección Ensayos Críticos, 2010, 208 páginas
Nora Domínguez
Geneviève Fabry, Ilse Logie y Pablo Decock [eds.], Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea. Bern, Peter Lang, 2010, 472 páginas
Roberto Lépori
Georges Didi-Huberman, Cuando las imágenes toman posición. El ojo de la historia, I. Madrid, Antonio Machado Libros, 2008, 323 páginas
Juan Antonio Ennis
Raquel Macciuci [ed.], Evelyn Hafter y Federico Gerhardt [coords.], Crítica y literatura hispánicas entre dos siglos. Mestizajes genéricos y diálogos intermediales. [Número especial de ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, CLXXXVI] Madrid, Ediciones Maia, 2010, 446 páginas
Matei Chihaia
Luis de Góngora y Argote, Soledades / Sor Juana Inés de la Cruz, Primero sueño. Edición, prefacio y estudios preliminares de Antonio Carreira [Soledades] y Antonio Alatorre [Primero Sueño], México, Fondo de Cultura Económica, 2009, 155 páginas
Carolina Toledo
Francisco Morán, Julián del Casal o los pliegues del deseo. Madrid, Verbum, 2008, 354 páginas.
Daniela Evangelina Chazarreta
Coronada Pichardo Niño, Juan Bosch y la canonización de la narrativa dominicana. Santo Domingo, FUNGLODE [Fundación Global Democracia y Desarrollo], 2009, 479 páginas
Odalís G. Pérez
Angel Quintero Rivera. Cuerpo y cultura. Las músicas 'mulatas' y la subversión del baile. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2009, 394 páginas
Julieta Novau
Antonio José Ponte, Las comidas profundas/Corazón de skitalietz. Rosario, Beatriz Viterbo, 2010, 68 y 140 páginas
Idalia Morejón Arnaiz
Geraldine Rogers, Caras y Caretas. Cultura, política y espectáculo en los inicios del siglo XX argentino. La Plata, Ediciones de la Universidad de La Plata [EDULP], 2008, 363 páginas
Verónica Delgado
Patricio Fontana, Arlt va al cine. Buenos Aires, Libraria, 2010, 145 páginas
Laura Susana Juárez
Julio Premat, Héroes sin atributos : Figuras de autor en la literatura argentina. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, Colección 'Tierra Firme', 276 páginas
Ignacio Lucia
Nancy Fernández, Experiencia y escritura : Sobre la poesía de Arturo Carrera. Rosario, Beatriz Viterbo, 2008, 222 páginas
Mario Cámara
Miguel Dalmaroni y Geraldine Rogers [eds.], Contratiempos de la memoria en la literatura argentina. La Plata, Ediciones de la Universidad de La Plata [EDULP], 2009, 312 páginas
José Javier Maristany