Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Entrar
Toggle navigation
Orbis Tertius
Revistas de la FaHCE
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 1 Núm. 2-3 (1996)
Publicado:
1996-11-12
Artículos
El lenguaje de un ausente: Las razones de un fracaso
Nicolás Rosa
En nombre de Bolívar: García Márquez y la proyección de la utopía latinoamericana
Mauricio Parra
Comienzos en fin de siglo: Leopoldo Lugones
María Teresa Gramuglio
'Oí decir que había Universidad y Escuelas': Reflexiones sobre el feminismo de Sor Juana
María Luisa Femenías
Don Segundo Sombra: Un campo sin cangrejales
Sergio Carlos Pastormerlo
Macedonio Fernández: Desacreditar el mundo
Marcela Croce
La razón narrativa, según Ortega
Mario Alfonso Presas
Distanciamiento y extrañeza en la obra de Alejandra Pizarnik
Anahí Diana Mallol
Potsdamer Platz. Experiencia y narración en el caso argentino: 1976-1983
José Luis De Diego
Bernabé, Bernabé! de Tomás de Mattos: Crisis y revisión de la identidad uruguaya
María Teresa Gabriela Basile
Didáctica de la literatura y teoría: Apuntes sobre la historia de una deuda
Gustavo Horacio Bombini
Comunicación política: Estrategias discursivas en la campaña del '95
Daniel Omar Romero
La política y la poética del CAMP
José Amícola
La imaginación melodramática: Sentimiento y vida nacional
Julia Graciela Romero
Manuel Puig: Los comienzos de una literatura menor
Alberto Giordano
Babel: Revista de libros en los '80. Una relectura
Verónica Delgado
Manuel Vincent: Travesías de un género clásico en la literatura española postfranquista
Marta Raquel Macciuci
Reseñas
Gianni Vattimo, Más allá de la interpretación. Introducción de Ramón Rodríguez. Buenos Aires, Paidós, 1995, 161 páginas
Miriam Neri Chiani
Richard Rorty, Consecuencias del Pragmatismo. Madrid, Tecnos, 1996
Aldo Enrici
Juan Orbe [compilador], La situación autobiográfica. Buenos Aires, Corregidor, 1995, 168 páginas
Roxana Haydée Páez
Santiago Colás, Postmodernity in Latin America: The Argentine Paradigm. Duke University Press, Durham, North Carolina, 1994, 240 páginas
Leonardo Gustavo Vulcano
Linda Hutcheon, Irony's Edge. The Theory and Politics of Irony. Londres/Nueva York, Routledge, 1994, VII, 248 páginas
Claudia Nélida Fernández
Daniel Balderston, ¿Fuera de contexto? Referencialidad histórica y expresión de la realidad en Borges. Rosario, Beatriz Viterbo, 1990; 252 páginas. [1a ed. Duke University Press, 1993]
Graciela Beatriz Goldchluk
Ana María Zubieta, Humor, nación y diferencias. Arturo Cancela y Leopoldo Marechal. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1995, 156 páginas
Fabio Espósito
Olga Orozco, También la luz es un abismo. Buenos Aires, Emecé Editores, 1995, 236 páginas
María Eugenia Straccali
Roxana Páez, Manuel Puig. Del pop a la extrañeza. Buenos Aires, Ed. Almagesto, Colección Perfiles, 1995, 171 páginas
Carolina Sancholuz
Graciela Speranza, Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos. Fotografías de Alejandra López. Buenos Aires, Ed. Norma, 1995, 251 páginas
Margarita Merbilhaá
Jorge Salessi, Médicos maleantes y maricas. Higiene, criminología y homosexualidad en la construcción de la nación Argentina. [Buenos Aires: 1871-1914]. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, Biblioteca Estudios Culturales, 1995, 413 páginas
Geraldine Rogers
Leopoldo Lugones, El ángel de la sombra. Buenos Aires, Editorial Losada, 1994, Estudio preliminar de María Teresa Gramuglio, 237 páginas
Miguel Angel Dalmaroni
José Amícola [y colaboradoras], Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth. Ediciones especiales de Orbis Tertius n § 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas
Jorge Panesi
Presentación del primer número de Orbis Tertius