"¿Qué decir de los dolores de entonces, veinte años después?": la correspondencia de Dominguito en la Guerra del Paraguay leída por Sarmiento en Vida de Dominguito
Resumen
En Vida de Dominguito (1886), Domingo Faustino Sarmiento cuenta la biografía de su hijo adoptivo, Domingo Fidel Sarmiento, muerto veinte años antes en la Guerra del Paraguay. Con el objeto de reconstruir la vida y la muerte del joven, recurre a las voces de quienes lo conocieron así como a algunos textos escritos por el propio Dominguito. El resultado es una suerte de collage en el que las distintas versiones por momentos se contradicen. En este trabajo me propongo partir de allí para reflexionar en torno a las contradicciones que entraña la misma configuración de una figura heroica, es decir, la construcción de un relato de aquellos que dan su vida por la patria.
Palabras clave:
Guerra del Paraguay, Domingo Sarmiento, Dominguito Sarmiento, Héroe, VíctimaDescargas
Citas
Capdevila, L. (2010). Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Asunción: Sb.
De Marco, M. Á. (Ed.) (2003). Corresponsales en acción. Crónicas de la Guerra del Paraguay "La Tribuna", 1865-1866. Buenos Aires: Librería Histórica.
Fontana, P. (2012). El libro más original: Sarmiento lector y autor de biografías. En A. Amante (Dir.). Sarmiento. Buenos Aires: Emecé.
Garmendia, J. I. (1889). La cartera de un soldado. Buenos Aires: Peuser.
Iglesia, C. (2002). ‘Mejor se duerme en la Pampa’. Deseo y naturaleza en Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla. En La violencia del azar. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Kohan, M. (2014). El país de la guerra. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Laera, A. (2008). Sobre la guerra en el Paraguay (relatos nacionales en las fronteras). En G. Batticuore et al. (comps). Fronteras escritas. Rosario: Beatriz Viterbo.
Molloy, S. (2012). Los objetos de Sarmiento. En A. Amante (Dir.), Sarmiento. Buenos Aires: Emecé.
Moreno, M. (2011). Vida de Dominguito, el texto filicida de Domingo Faustino Sarmiento. El intransigente. Recuperado de https://www.elintransigente.com/cultura/2011/9/9/dominguito-texto-filicida-domingo-faustino-sarmiento-101550.html
Piglia, R. (2015). Tres propuestas para el próximo milenio (y cinco dificultades). La Biblioteca, 15, 170-189.
Rosa, N. (2004). El arte del olvido. Rosario: Beatriz Viterbo.
Sarmiento, D. F. (1886). La vida de Dominguito. Buenos Aires: Sociedad Tipográfica "El censor" (edición facsimilar).
Sarmiento, D. F. (1975). Correspondencia de Dominguito en la Guerra de Paraguay. Buenos Aires: Lorraine.
Suárez, N. (2016). Imágenes de Dominguito: los retratos de Domingo Fidel Sarmiento por Victor Tison y Rodolfo Soucup. Caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA), 9, 12-24.
Taunay D'Escragnolle, A. (1980). A Retirada da Laguna. San Pablo: Ediouro.
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición en papel (postprint), bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional Memoria Académica y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.