Orbis Tertius, vol. XX, nº21, 2015. ISSN 1851-7811.
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/

Reseña/Review

Teresa Zweifel, Medir lo inconmensurable. Los cambios en los procedimientos para revelar la pampa anterior (1796-1895).

Rosario, Prohistoria, 2014, 194 páginas.

Medir lo inconmensurable. Los cambios en los procedimientos para revelar la pampa anterior (1796-1895) de Teresa Zweifel nos propone desde su título un objetivo claro, dar dimensiones concretas a aquello que parece imposible delimitar. En el prólogo inaugural, “Cartografías para un mar de tierras”, Carla Lois afirma: “Con la aparente paradoja que entraña el título (…) desafía ese imaginario sobre la pampa analizando cómo la aparente inconmensurabilidad de la pampa fue medida, registrada, vuelta a medir y re-anotada en los registros visuales más variables” (13). En este trabajo, en el cual se revelan las diferentes etapas de su proceso de investigación, Zweifel introducirá numerosas fuentes visuales y escritas: imágenes pictóricas y fotográficas de la pampa anterior, cartografías, relatos de viajeros y mensuras. Esta diversidad en los materiales de análisis pretende cuestionar la eficacia de la imagen como evidencia y, al mismo tiempo, demostrar que la producción gráfica del período estudiado (1796-1895) propone una idea de este territorio alternativa a aquella inconmensurabilidad de la pampa anterior instalada por la literatura romántica del siglo XIX (la pampa como desiertos y mares de tierras).

La elección de la época, correspondiente a finales del período colonial y principios de la etapa independiente, apunta a registrar las rupturas y continuidades en la representación del espacio pampeano, causadas por la reutilización de determinados materiales y modelos de la etapa colonial durante el nuevo orden. De esta manera, como plantea la autora, los mapas producidos por los ilustrados españoles fueron fundamentales para los intelectuales revolucionarios. Los trabajos de Manfredo Tarufi, Roger Chartier, Fernando Aliata, Graciela Silvestri, Adrián Gorelik, John Brian Harley, Tulio Halperín Donghi, Aby Warburg, Klaus Gallo, Jorge Myers, Laura Malosetti, Peter Burke y Alberto Mangel, entre otros, serán fundamentales en su investigación.

En el primer capítulo, “Mapas exploratorios”, se emprende el análisis de las producciones cartográficas elaboradas en las expediciones de Félix de Azara, Pedro Cerviño y Juan Insiarte en 1796, y de Pedro Andrés García y José María Reyes en 1822, que tuvieron como propósito principal el relevamiento de la campaña bonaerense. Como sostiene Zweifel, en estos casos, “los mapas desempeñaron un papel político fundamental” (50). La correspondencia, las cartas esféricas y los diarios de viaje resultan imprescindibles al momento de comprender los diferentes modos de representar un mismo espacio en períodos históricos diferentes. Las comparaciones establecidas a partir del estudio de los mapas de Azara y García nos permiten determinar la experiencia de los exploradores españoles ante un territorio desconocido. El eje que orienta aquí el análisis plantea el ojo como práctica, es decir, la noción de experiencia se convierte en un aspecto principal.

El siguiente capítulo propone la obtención y configuración de los contornos de la provincia de Buenos Aires y sus interiores en sede local, organizando tal construcción en dos fases: por un lado, los cambios de la forma de la boca del Río de la Plata hasta la Ensenada de Samborombón en la etapa colonial y, por el otro, los cambios desde la Ensenada de Samborombón hasta Bahía Blanca en instancias posteriores a la Independencia. Zweifel pretende analizar el accionar de determinados intelectuales e instituciones en la construcción de estos contornos, destacando principalmente el rol de Manuel Belgrano. Las principales fuentes de su investigación corresponden a cartas anónimas, relevamientos de Felipe Bauza, Félix de Ázara, Pedro Cerviño, Andrés Oyarvide, José María Cabrer, Pablo Zizur, Pedro Benoit y Felipe Senillosa, y mapas de Arrowsmith, entre otros. En la primera fase, la autora selecciona mapas producidos por los pilotos reales desde 1776 hasta aquellos elaborados en 1803 por pedido de Cevallos y Oyarvide. Por último, la segunda etapa se centra en los mapas de los peninsulares producidos a partir de la Revolución de 1810 y aquellos obtenidos a partir del armado del Departamento Topográfico promovido por Bernardino Rivadavia. La compilación de un “Atlas” que reúna mapas de la región resulta fundamental en el análisis propuesto en función de la necesidad del estado de recopilar cartas para adquirir los mapas de la provincia.

En el tercer capítulo, “Mapas copiados”, Zweifel toma como eje el rol del autor y el funcionamiento de las copias como representación, como medio para llegar a la verdad. La difusión, la circulación de la información en el mercado de documentos en el período 1824-1833, se convierte en un aspecto primordial. Se profundiza en la realización de copias de mapas manuscritos como forma de modificar las formas de hacer, incorporando nuevos datos geográficos. En este sentido, uno de los propósitos de la autora es “problematizar las prácticas de estos ordenamientos entre originales y copias”. Las fuentes seleccionadas son la colección de documentos del Río de la Plata de Pedro de Angelis, la correspondencia entre de Angelis y Carlo Zucchi y la base geográfica de las provincias Unidas del Río de la Plata. La idea de colección y la necesidad de ordenar el territorio rioplatense se transforma en una tendencia del período y de los agentes examinados.

En cuarto lugar, “Mapas de evidencia” gira en torno a un eje esencial para la investigación, la imagen como evidencia de legalidad y legitimidad en los límites de una propiedad. Los conceptos mencionados, legalidad y legitimidad, orientan el estudio de este apartado sobre las cartografías y sus posibles funciones como pruebas en caso de litigio, es decir, su valor jurídico. Estas dos nociones demuestran las variaciones entre la etapa colonial y los primeros gobiernos revolucionarios, a partir del estudio de los mapas elaborados por pilotos y técnicos de las instituciones de estos períodos, y los mapas impresos de Arrowsmith. Resulta sustancial el análisis de los detalles en diagramas (legalidad) y en colores impresos (legitimidad).

Por último, el quinto apartado “Mapas de la nature” propone un aspecto final, el paisaje como signo. En este caso, la tarea de fotógrafos y pintores del período permite problematizar la perspectiva de la pampa como “paisaje cultural”. Zweifel centra su investigación en el material fotográfico de la comunidad británica e irlandesa en la Argentina instalada en la Universidad de San Andrés, el álbum de Esteban Gonnet y Benito Panunzi, las mensuras del suburbio y estancias, el Catálogo curado por Laura Malosetti de la colección “Pampa, Ciudad y Suburbios”, la pintura de San Arromón, la acuarela de Gibson, la fotografía de Niven Corbett y Rimanthé. Los objetivos principales de este capítulo se traducen, por un lado, en examinar el proceso de fraccionamiento en manzanas, quintas y chacras de las grandes propiedades en el suburbio de Buenos Aires y, por el otro, en revisar el proceso de modernización de las formas de explotación de los recursos naturales y la reorganización económica en dos estancias de la propiedad británica en la pampa (“El Espartillar” de Thomas Fair y “Los Yngleses” de John Gibson).

La diversidad de materiales y documentos otorgan al libro de Teresa Zweifel la posibilidad de pensar un mismo territorio a partir de la multiplicidad de los registros visuales propuestos. En su conclusión, explica: “El acercamiento al material, en el sentido de “hacer foco”, nos llevó a revisar críticamente la representación del supuesto vació” (143). La imagen de la Pampa como desiertos o mares de tierras se desvanece en el análisis de documentos que escapan a la tendencia de la literatura romántica del siglo XIX. De esta manera, otros discursos anulan la construcción de una pampa unívoca y dan cuenta a partir de las distintas representaciones analizadas la configuración de ese mismo espacio como un territorio de tránsitos y conflictos. La organización del libro resulta dinámica ya que, hacia el final, la autora logra elaborar un “Atlas” de la región de la Pampa, permitiendo así a los lectores una aproximación a una mirada diferente del área que desafía la idea de vacío tan fuertemente afianzada en nuestra historiografía.

Natalia Soledad López

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0